sábado, 30 de mayo de 2020

FEBRERO NEGRO Y OCTUBRE NEGRO



INTRODUCCION

Durante los meses de febrero y octubre del año 2003 se desarrollo en Bolivia  y un grave conflicto politico y social que termino con la renuncia y la huida del país del presidente Gonzalo Sanchez.


En 2003  Gony Sanchez intento vender gas a EU desde Chile, esto provoco la molestia de la mayoria de los ciudadanos, el colmo de males ó la "gota que derramo el vaso" fue cuando Gony dicto el impuesto al salario, querer quitarle el pan de la boca al pueblo, su unico alimento del dia, fue demasiado.

Querer apretar más el cuello a un pueblo asfixiado fue más de lo que cualquiera puede soportar, estos hechos se conocieron por la prensa como " febrero y octubre negro" y por la izquierda como "febrero y octubre rojo" , Gony demostro con estos decretos que definitivamente él no es boliviano.



FEBRERO NEGRO:  

El impuesto al salario ó "impuestaso" dictado por el jefe del MNR y presidente Gony Sanchez  de Lozada, estaba afectando la economía de la mayoría de la población, incluyendo a los policias.

El 10 de febrero la unidad GES (Grupo Especial de Seguridad) se declaro en huelga por el impuestaso.

El 11 de febrero el GES  se encuartelo y amotinó en su unidad, cercana a la plaza Murillo, siguieron el ejemplo todas las unidades policiales de Bolivia.

El 12 de febrero huvo una marcha de protesta de obreros en contra del "impuestaso" a esta marcha se sumaron estudiantes de secundaria del colegio "Ayacucho", los estudiantes de este colegio siempre han sobresalido por ser aguerridos defensores de la injusticia, estos estudiantes fueron a la marcha con sus mochilas cargadas de piedras, al llegar a la plaza Murillo comenzaron a lanzar piedras al Palacio de gobierno,  
" los colorados" la guardia del Palacio Quemado lanzaron gas lacrimogeno para dispersar a los manifesrantes, la Policia Militar llego al lugar para reforzar el Palacio de Gobierno, la PM junto con la Guardia del Palacio Quemado tiraban gas lacrimogemo a la manifestación, en ese momento el GES de la policia y otras unidades que llegaron a apoyar  la huelga actuaron en defensa del pueblo y respondieron arrojando granadas con gas lacrimogemo al Palacio Quemado, en ese mometo el presidente Sanchez y el Vicepreisdente Carlos de Mesa escaparon del lugar por seguridad.
Fue entonces cuando se desato una batalla campal entre policias y militares usando armas de fuego con municion letal, que duro varias horas.

En aquel dia el Grupo de Acción Inmediata (GAI) de la policia tomo posesion de los edificios del INRA y del ministerio de Relaciones Exteriores, para posicionar sus francotiradores, asi mismo la Fuerza de Reacción Inmediata del Ejercito  (FRIE) posiciono francotiradores para defender al Palacio de Gobierno.

Tenianos a la policia y al ejercito en un combate armado que incluia las Fuerzas Especiales de ambas instuticiones, ambas unidades financiadas y entrenadas por el gobierno de George W. Butch de EEUU.


El saldo de este enfrentamiento produjo muchos heridos por balas perdidas, civiles que estaban en ese lugar en ese momento, 10 policias muertos, 4 militares muertos, muchos heridos en la policia y el ejercito.

Hay videos que muestran lo que fue aquella jornada, en uno de ellos se ve a un soldado de la Policia Militar siendo abatido por el disparo de un francotirador de la policia, el soldado cae y muere inmediatamente ante el asombro y la impotencia de sus camaradas, este hecho en particular es un asesinato en todas las de la ley, porque ese disparo no suponia una accion estrategica o defensiva, no era necesario disparar a gran distancia a una fila de soldados que no suponian un peligro en ese momento, ese acto fue claramente cometido con odio y para infundir miedo en las filas militares.


EN SANTA CRUZ:

aquel dia la policia del departamento se declaro en huelga indefinida, la ciudad quedo desprotegida, esto provoco  que delincuentes dirigidos por agentes de George Soros saquearan diferentes comercios del centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el ejercito tuvo que salir  a las calles a mantener el orden público, la ciudad estaba en caos, el vandalismo se apodero del centro de la ciudad, una horda de indigenas dirigidos por agentes de George Soros quemo las oficinas de la casa del MNR en Santa Cruz, mas tarde una segunda horda quiso quemar toda la casa pero fueron detenidos por miembros del MNR y algunos vecinos del lugar, otra horda se dirigia al laboratorio "Irene de propiedad de Roxana Sandoval, miembro del MNR para quemarlo, pero tambien fueron detenidos por miembros del partido, en aquella tarde en que la ciudad se encontraba a merced del bandalismo la unica unidad policial que estuvo protegiendo el centro de la ciudad fue el grupo GACIP de la policia, que evito que los daños sean mayores.


Al dia siguiente se producen enfrentamientos entre ciudadanos y militares bajas en ambas partes, esto en el municipio de Warisata.



OCTUBRE NEGRO

En septiembre comenzaron una serie de huelgas indefinidad de diferentes sectores sociales.

Hay enfrentamientos entre ciudadanos y el ejercito, estos hechos se conocen como " la guerra del gas"

Las huelgas comenzarón a pedir la renuncia del presidente Gony que no queria dejar el cargo y se aferraba a el a toda costa.

La historia se volvio a repetir, esta vez la victima fatal fue un policia del grupo GES que fue asesinado por un francotirador del ejercito, en una escena demasiado similar al soldado caido delante de sus camaradas, al igual que aquella vez, en esta ocasión tampoco era necesario matarlo, esto tambien fue un asesinato cometido con odio.

el vicepresidente Carlos de Mesa, y los aliados politicos del gobierno de Gony le retiraron su apoyo, ante la situacion de rechazo de una mayoria de la poblacion de Bolivia, Gony Sanchez tuvo que escapar rapidamente a Santa Cruz de la Sierra y de ahi tomar un avion privado hacia Miami EEUU junto al ministro de Gobierno Carlos Sanchez Bersain.

hasta la fecha Gony Sanchez y Carlos Sanchez no han pagado penalmente por el genocidio cometido contra la población.

ACTUALMENTE

Actualmente la juventud alteña y paceña no es la misma que en 2003, ya no son los aguerridos luchadores de antes, los milenials tienen otras caracteristicas.


Aquella juventud alteña y paceña que salio en defensa de Bolivia ante la traición del gobierno no se parece a los alteños y paceños menores de 25 años de hoy,  los paceños de hoy vieron como los masistas incendiaban casas y vehículos públicos en La Paz y no reaccionaron con la misma energia que en 2003, los alteños de hoy vieron que un grupo de  masistas incendio casas e intento hacer explotar una planta de gas en Senkata, lo que supone un  atentado terrorista que amenazo con matar a 10.000 personas en El Alto, esta juventud no  salio en defensa de su pueblo, definitivamente los hechos demuestran totalmente que los paceños y alteños actuales de menos de 25 años no  tienen el patriotismo y el valor que tenian en 2003 los paceños y alteños.

CONCLUSION


Detras de las movilizaciones sociales pero sin arriesgarse en participar de ellas estaban  Felipe Quispe "el Malku"  y el cocalero Evo Morales que estaba siendo financiado por el magnate judio George Soros.

la policia que siempre fue utilizada para reprimir al pueblo, por primera vez salio en defensa de la sociedad, pero fue porque sus intereses financieros estaban siendo afectados, la policia entendio que tambien es parte del pueblo.

Todo este hecho vergonsoso fue porque las masas indigenas eligieron al antipatria Gony por segunda vesz cuando su primer gobierno demostro que es un total traidor a Bolivia, el 2003 siguio ordenes de sus amos desde el exterior para dictar el impuestaso para beneficio de la banca privada internacional.


















Video remomendado:


No hay comentarios:

Publicar un comentario