EL GOBIERNO NACIONAL:
El gobierno nacional de Bolivia tardó demasiado tiempo en reaccionar ante la emergencia de magnitud de los incendios forestales de la Chiquitania y de Robore.
LO QUE PUDO HABER HECHO Y NO LO HIZO:
-Declarar emergencia nacional y destinar fondos estatales para el ayuda a los dannificados y para combatir los incendios en la Chiquitanía.
- Enviar a personal de los bomberos de la Policía Nacional de los nueve departamentos hasta el lugar de los incendios.
-Enviar a todo los grupos S.A.R. de la Fuerza Area Boliviana hasta el lugar del incendios.
- Dotar a todos los grupos de primera respuesta ante todo el equipo necesario para combatir los incendios.
-Facilitar el transporte y la logística de todos los equipos de rescate y grupos de primera respuesta de Bolivia para trasladarlos hasta el lugar de las incendios.
EL GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE de SANTA CRUZ:
La gobernación de Santa Cruz tardó demasiado en reaccionar ante la emergencia de los incendios forestales de Robore y de la Chiquitania.
LO QUE PUDO HABER HECHO Y NO LO HIZO:
- organizar un ayuda conjunta entre todos los municipios del departamento y brindar ayuda inmediata para combatir los incendios.
- Enviar un grupo grande de bomberos forestales del Grupo de Rescate de la Gobernación hasta lugar de los incendios en la Chiquitania.
EL COMITE PRO SANTA CRUZ:
el comité pro santa cruz que financiado por un puñado de empresarios privados de Santa Cruz siempre se autonombro "defensor de los cruceños", pero ante la emergencia de los incendios forestales de la Chiquitania se hizo "de la vista gorda"
LO QUE PUDO HABER HECHO EL COMITE Y NO LO HIZO:
- Enviar a todo los miembros activos de la Unión Juvenil Cruceñista y convocar de emergencia a todos los miembros pasivos para ir a combatir los incendios.
PARTIDOS POLITICOS:
los partidos políticos han "mirado desde el palco" lo que sucede en la Chiquitanía y no han reaccionado amte la emergencia de tal magnitud.
LO QUE PUDIERON HACER Y NO LO HICIERON:
-Organizar una colecta para enviarlas donaciones hasta la Chiquitanía.
- hacer donaciones con todo lo necesario para enviar hasta el lugar de los incendios.
-juntar a todos los hombres del partido e ir a apoyar a combatir los incendios.
PASTORES DE IGLESIAS EVANGELICAS:
Los pastores evangélicos tienen un gran poder adquisitivo, con el que pudieron haber enviado donaciones que serían de muchísima ayuda en la Chiquitania y en Robore.
LO QUE PUDIERON HABER HECHO LOS PASTORES Y NO LO HICIERON:
-con la capacidad financiera que tienen pudieron haber hecho donaciones con todo lo que se necesita para ayudar a combatir los incendios forestales.
- pudieron haber organizado una colecta para juntar donaciones y enviar las donaciones hasta la Chiquitanía.
- pudieron haber pedido a todos los hombres de su congregación qué se organicen y acudan inmediatamente a apoyar a combatir los incendios.
En el municipio de Santa Cruz de la Sierra hay mas iglesias evangelicas que escuelas,
ese apoyo que pudieron haber brindado habria sido de gran ayuda en estos momentos.
CONCLUSION:
La reacción del gobierno Nacional y de la Gobernacion del departamento de Santa Cruz recién se vio en el día 15 de los incendios.
Ni siquiera en época de campaña, cuando faltan un par de meses para las elecciones Nacionales los partidos políticos fingen que les importa Bolivia.
Los pastores evangélicos teniendo todo el poder a su alcance necesario para poder ayudar no lo hicieron.
El MAS ni en epoca de campaña ayuda a Bolivia, ya quedo mas que demostrado que a los politicos no les importa su Patria
No hay comentarios:
Publicar un comentario