martes, 17 de abril de 2018

LA EXTINCIÓN DE LOS TELÉFONOS PÚBLICOS


En los años 90 habían  en la ciudad de santa cruz de sierra teléfonos monederos de la cooperativa COTAS, luego esos teléfonos con monedas fueron reemplazados por teléfonos con tarjetas (1997), durante los 90 habían tiendas con teléfonos que funcionan con monedas a 1bs por minuto, esto facilito la comunicación de las personas que no tenían un teléfono fijo en casa o un celular.  En  2001 los celulares se hicieron mas accesibles y se popularizaron en 2003.

 En 2001 la empresa ENTEL habilito los puntos de llamadas que solo podían llamar a otros celulares desde una cabina, luego se podía llamar también a teléfonos fijos, TELECEL copio este servicio con los Telecentros, y también se sumó a este servicio VIVA y AXES.
Habían  puntos de llamadas de ENTEL en la plaza 24 de septiembre y a pocas cuadras de la plaza 24 de septiembre. En la plaza del estudiante, en la plaza Ñuflo de Chávez (plaza del cementerio).

Luego de forma inesperado se hizo algo muy perjudicial par los ciudadanos: los teléfonos públicos que funcionaban con tarjeta fueron retirados de las calles, estos teléfonos contaban con marcación rápida de los números de emergencia : policía, hospital y bomberos.

¿ que pasaría si  hay un accidente o un incendio a las 2 am? La batería  de mi celular se agoto y quiero llamar a una ambulancia o a los bomberos, a esa hora todos los puntos de llamadas están cerrados. O si me acaban de atracar y quiero llamar a la policía ¿Cómo llamo a los teléfonos de emergencia sin celular a las 2 am?.

En pleno siglo XXI en el año 2018 estamos como antes de los  años 70, donde nadie tenia un celular y no habían teléfonos fijos, y no habían teléfonos públicos en las calles,  estamos como antes de 1970. Es un gran daño que se hace a la sociedad el hecho de retirar los teléfonos públicos de las calles y  las tiendas. Incluso ya se están retirando los puntos de llamadas, eso demuestra la clara despreocupación por las autoridades nacionales , departamentales y municipales hacia las personas.

Santa cruz de la sierra -Bolivia








No hay comentarios:

Publicar un comentario