jueves, 12 de diciembre de 2024

COMO GESTIONAR TU MARCA PERSONAL

 Gestionar tu marca personal es fundamental para establecer una presencia sólida en el mercado laboral y para alcanzar tus objetivos profesionales. Aquí te presento algunos pasos para gestionar tu marca personal:


1. Define tu marca personal

- Identifica tus valores, habilidades y objetivos profesionales.

- Determina qué te diferencia de otros en tu campo.

- Crea un estado de misión que refleje tu marca personal.


2. Establece una presencia en línea

- Crea un sitio web o blog que refleje tu marca personal.

- Establece perfiles en redes sociales profesionales como LinkedIn.

- Asegúrate de que tu presencia en línea sea coherente y refleje tu marca personal.


3. Desarrolla un contenido de calidad

- Crea contenido que demuestre tus habilidades y conocimientos.

- Comparte tus experiencias y lecciones aprendidas.

- Utiliza diferentes formatos de contenido, como artículos, videos y podcasts.


4. Establece relaciones y colaboraciones

- Conecta con otros profesionales en tu campo.

- Participa en eventos y conferencias.

- Colabora con otros en proyectos y contenido.


5. Monitorea y ajusta tu marca personal

- Monitorea tu presencia en línea y ajusta según sea necesario.

- Solicita retroalimentación de otros profesionales.

- Ajusta tu estrategia de marca personal según tus objetivos y necesidades.


6. Protege tu marca personal

- Registra tu nombre de dominio y marcas comerciales.

- Utiliza contraseñas seguras y autenticación de dos factores.

- Monitorea tu presencia en línea para evitar la usurpación de identidad.


7. Mantén la consistencia

- Mantén una imagen y un tono consistentes en toda tu presencia en línea.

- Utiliza un lenguaje y un estilo de comunicación coherentes.

- Asegúrate de que tu contenido y mensaje sean consistentes con tu marca personal.


8. Aprende de tus errores

- Aprende de tus errores y utiliza esa experiencia para mejorar tu marca personal.

- No tengas miedo de admitir tus errores y disculparte.

- Utiliza tus errores como oportunidades para crecer y mejorar.


9. Mantén la autenticidad

- Sé auténtico y genuino en tu presencia en línea.

- No intentes ser alguien que no eres.

- Mantén una imagen y un tono que reflejen tu personalidad y valores.


10. Permanece actualizado

- Permanece actualizado sobre las últimas tendencias y tecnologías en tu campo.

- Aprende nuevas habilidades y conocimientos.

- Utiliza esa información para mejorar tu marca personal y mantenerla relevante.


Recuerda que la gestión de tu marca personal es un proceso continuo que requiere esfuerzo y dedicación. Sin embargo, con la estrategia y los pasos correctos, puedes establecer una presencia sólida en el mercado laboral y alcanzar tus objetivos profesionales.

martes, 10 de diciembre de 2024

COMO CREAR UN CURSO EN HOTMART

 Crear un curso en Hotmart es un proceso sencillo y rápido. Aquí te presento los pasos para crear un curso en Hotmart:





Paso 1: Crear una cuenta en Hotmart

1. Ingresa a la página web de Hotmart ((link unavailable)) y haz clic en "Crear cuenta".

2. Ingresa tus datos personales y de contacto.

3. Verifica tu cuenta a través del correo electrónico que te enviarán.


Paso 2: Configurar tu perfil de vendedor

1. Ingresa a tu cuenta de Hotmart y haz clic en "Mi perfil".

2. Ingresa tus datos de perfil, como tu nombre, apellido y foto de perfil.

3. Configura tus datos de pago y facturación.


Paso 3: Crear un nuevo curso

1. Ingresa a tu cuenta de Hotmart y haz clic en "Cursos".

2. Haz clic en "Crear curso".

3. Ingresa el título, descripción y categoría de tu curso.


Paso 4: Configurar el contenido del curso

1. Haz clic en "Agregar módulo" para crear un nuevo módulo.

2. Ingresa el título y descripción del módulo.

3. Agrega contenido al módulo, como videos, textos, imágenes y archivos.


Paso 5: Configurar el precio y la disponibilidad del curso

1. Haz clic en "Precio y disponibilidad".

2. Ingresa el precio del curso y la fecha de inicio y fin de la venta.

3. Configura las opciones de pago y facturación.


Paso 6: Publicar el curso

1. Haz clic en "Publicar curso".

2. Revisa los detalles del curso y asegúrate de que todo esté correcto.

3. Haz clic en "Publicar" para publicar el curso.


Paso 7: Promocionar el curso

1. Comparte el enlace del curso en tus redes sociales y con tus contactos.

2. Crea un anuncio en Facebook o Google Ads para promocionar el curso.

3. Envía correos electrónicos a tus suscriptores para promocionar el curso.


Recuerda que es importante crear un curso de alta calidad y promocionarlo adecuadamente para atraer a los estudiantes. ¡Buena suerte!

lunes, 2 de diciembre de 2024

MAGO MATA A SU ESPOSA POR ACCIDENTE

 



En 2012 se dio a conocer este accidente ocurrido en ditecto para la televisión

En ese video quedó registrado uno de los trucos de magia más peligrosos, que suelen salir bien, pero que esta vez falló y terminó con la esposa del mago muerta. El truco es en el que la mujer entra en la caja y el hombre la va cortando y separando, pero falló y le cortó con una motosierra la cabeza.

El truco comienza frente al público como siempre lo hacían, la mujer saluda al público y entra en la caja. Todo parece salir bien y el mago continúa con el truco hasta el final, sin darse cuenta que en un momento la mujer comienza a mover desesperadamente el brazo fuera de la caja, tratando de avisarle que el truco no estaba saliendo como debería.


El mago no lo nota y continúa con la siguiente parte, en donde con la sierra eléctrica separa la cabeza del resto del cuerpo.


Sin notar los gestos de su esposa, corta la cabeza, pensando que el cambio de la cabeza real de la mujer por una falsa ya se a realizado. En los momentos finales puede verse como la sangre cae al piso en el momento que corta.


Al abrir la caja, la cara de horror del mago y los ayudantes son el mejor reflejo de lo que ocurrió adentro de la caja, la cabeza falsa salió rodando, quedando dentro la mujer muerta con su cabeza cortada.

Un trágico y horrible accidente que quedó grabado en un video no apto para personas emocioanalmente debiles (el 90 % de los menores de 23 años en la actualidad) ya que es muy impactante la crudeza con que sucede todo.










ERRORES

sábado, 30 de noviembre de 2024

Como crear un plan de negocios exitoso

 Un plan de negocios exitoso es un documento que describe los objetivos, estrategias y tácticas de una empresa para alcanzar el éxito. Aquí te presento los pasos para crear un plan de negocios exitoso:


*Paso 1: Definir la misión y visión*


1. Establece la misión de la empresa (propósito y valores).

2. Define la visión de la empresa (objetivos a largo plazo).


*Paso 2: Analizar el mercado*


1. Identifica el mercado objetivo (demografía, necesidades y preferencias).

2. Analiza la competencia (fortalezas, debilidades y estrategias).

3. Establece tendencias y oportunidades de crecimiento.


*Paso 3: Describir el producto o servicio*


1. Define el producto o servicio ofrecido.

2. Describe las características y beneficios.

3. Establece la calidad y estándares.


*Paso 4: Establecer objetivos y metas*


1. Establece objetivos a corto y largo plazo.

2. Define metas específicas, medibles y alcanzables.

3. Establece indicadores de desempeño (KPIs).


*Paso 5: Desarrollar la estrategia de marketing*


1. Define la estrategia de marketing (publicidad, promoción, ventas).

2. Establece el presupuesto de marketing.

3. Identifica los canales de distribución.


*Paso 6: Establecer la estructura organizativa*


1. Define la estructura organizativa (jerarquía y roles).

2. Establece la responsabilidad y autoridad.

3. Identifica los recursos humanos necesarios.


*Paso 7: Desarrollar el plan financiero*


1. Establece el presupuesto y proyecciones financieras.

2. Define la fuente de financiamiento.

3. Establece la gestión de riesgos.


*Paso 8: Implementar y revisar*


1. Implementa el plan de negocios.

2. Revisa y ajusta el plan regularmente.

3. Monitorea el progreso y resultados.


*Elementos clave de un plan de negocios*


1. Resumen ejecutivo

2. Análisis de mercado

3. Descripción del producto o servicio

4. Objetivos y metas

5. Estrategia de marketing

6. Estructura organizativa

7. Plan financiero

8. Conclusiones y recomendaciones


*Herramientas y recursos*


1. Plantillas de plan de negocios (Microsoft, Google)

2. Software de planificación (LivePlan, BizPlanBuilder)

3. Consultoría y asesoramiento (expertos en negocios)

4. Cursos y talleres (Universidades, institutos de negocios)


Recuerda que un plan de negocios es un documento vivo que debe ser revisado y ajustado regularmente para reflejar los cambios en el mercado y la empresa. ¡Buena suerte!

COMO CREAR UN CURSO EN LINEA

 Crear un curso en línea puede ser un proceso emocionante y rentable, pero requiere planificación y ejecución cuidadosa. A continuación, te presento los pasos para crear un curso en línea:


_Paso 1: Define tu objetivo y audiencia_


1. Identifica el propósito de tu curso: ¿Qué habilidades o conocimientos deseas enseñar?

2. Define tu audiencia objetivo: ¿Quiénes son los estudiantes ideales para tu curso?

3. Investiga la competencia: ¿Qué cursos similares existen en el mercado?


_Paso 2: Diseña el contenido del curso_


1. Crea un esquema del curso: Organiza el contenido en módulos o lecciones.

2. Desarrolla el contenido: Crea materiales de aprendizaje, como textos, imágenes, videos y ejercicios.

3. Asegúrate de que el contenido sea claro, conciso y relevante para tu audiencia.


_Paso 3: Selecciona una plataforma de aprendizaje en línea_


1. Investiga opciones: Considera plataformas como Udemy, Teachable, Thinkific, Kajabi, entre otras.

2. Evalúa las características: Considera factores como la facilidad de uso, la personalización, la integración con herramientas de marketing, entre otros.

3. Selecciona la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades.


_Paso 4: Crea el contenido multimedia_


1. Crea videos: Utiliza herramientas como ScreenFlow, Camtasia o OBS Studio para grabar y editar videos.

2. Crea imágenes y gráficos: Utiliza herramientas como Canva, Adobe Creative Cloud o GIMP para crear imágenes y gráficos.

3. Crea audio: Utiliza herramientas como Audacity o Adobe Audition para grabar y editar audio.


_Paso 5: Configura la plataforma de aprendizaje en línea_


1. Crea un sitio web: Utiliza la plataforma de aprendizaje en línea para crear un sitio web para tu curso.

2. Configura el pago: Establece un sistema de pago para que los estudiantes puedan comprar tu curso.

3. Configura el acceso: Establece un sistema de acceso para que los estudiantes puedan acceder a tu curso.


_Paso 6: Promociona tu curso_


1. Crea un plan de marketing: Desarrolla un plan de marketing para promocionar tu curso.

2. Utiliza las redes sociales: Utiliza las redes sociales para promocionar tu curso y conectarte con tus estudiantes.

3. Ofrece un período de prueba: Ofrece un período de prueba gratuito para que los estudiantes puedan probar tu curso antes de comprarlo.


_Paso 7: Evalúa y mejora tu curso_


1. Recopila retroalimentación: Recopila retroalimentación de tus estudiantes para mejorar tu curso.

2. Evalúa el rendimiento: Evalúa el rendimiento de tus estudiantes para determinar si tu curso es efectivo.

3. Mejora tu curso: Mejora tu curso en función de la retroalimentación y el rendimiento de tus estudiantes.

COMO CREAR UNA REVISTA HECHA A MANO

 Crear una revista hecha a mano puede ser un proyecto emocionante y creativo. A continuación, te presento los pasos para crear una revista hecha a mano:


*Paso 1: Planificar el contenido*


1. *Define el tema y el propósito*: Determina el tema y el propósito de tu revista. ¿Qué tipo de contenido deseas incluir?

2. *Investiga y recopila información*: Investiga y recopila información relevante para tu tema.

3. *Crea un índice*: Crea un índice de los artículos y secciones que incluirás en tu revista.


*Paso 2: Diseñar la revista*


1. *Elige un tamaño y formato*: Elige un tamaño y formato para tu revista. ¿Quieres que sea un tamaño estándar o algo más único?

2. *Crea un diseño atractivo*: Crea un diseño atractivo para tu revista, incluyendo la portada, las páginas interiores y la contraportada.

3. *Elige una tipografía y colores*: Elige una tipografía y colores que se ajusten a tu tema y estilo.


*Paso 3: Crear el contenido*


1. *Escribe los artículos*: Escribe los artículos y secciones que incluirás en tu revista.

2. *Crea ilustraciones y gráficos*: Crea ilustraciones y gráficos que complementen tus artículos.

3. *Incluye fotografías y otros elementos visuales*: Incluye fotografías y otros elementos visuales que agreguen interés y variedad a tu revista.


*Paso 4: Montar la revista*


1. *Imprime las páginas*: Imprime las páginas de tu revista en papel de calidad.

2. *Corta y dobla las páginas*: Corta y dobla las páginas para crear la forma deseada.

3. *Une las páginas*: Une las páginas con una encuadernación o un sistema de unión.


*Paso 5: Distribuir la revista*


1. *Crea un plan de distribución*: Crea un plan de distribución para tu revista. ¿Quieres venderla en línea o en persona?

2. *Establece un precio*: Establece un precio para tu revista que refleje su valor y calidad.

3. *Promociona tu revista*: Promociona tu revista a través de redes sociales, correo electrónico y otros canales para atraer a lectores y compradores.


Recuerda que crear una revista hecha a mano requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Sin embargo, el resultado puede ser una publicación única y personal que refleje tu creatividad y pasión.

jueves, 3 de octubre de 2024

Los precios suben en la Bolivia de Luis Arce

 Desde principios de septiembre los precios de todas las cosas han subido, todo empeso con el aumento de casi el 100% en el pasaje de micros, querían subir el precio a casi el doble del precio del pasaje, 3,70 bs.


A partir de la subida del pasaje subió todo

Precios aumentados 


                      Antes                    ahora

Pasaje          2 bs                       3 bs

baton           2 bs                      3 bs

Pilfrut          50 ctvs                   2 bs     

Pepsi 3lts   12 bs                   14 bs

Almuerzo    10 bs                 16 bs

Rockstar   4 bs                      5 bs

Volt            5 bs                      6 bs

Ginger   4,50 bs                  7,50 bs



Empanadas de arroz

Pollo economico